Potencia del amplificador estéreo: ¿cuántos vatios son suficientes para los altavoces?

Adaptación de la capacidad del amplificador a la capacidad del altavoz

En el momento en que esté listo para obtener su próximo amplificador o receptor estéreo, asegúrese de tener en consideración la capacidad de salida del amplificador, que se mide en vatios por canal. La resolución de cuánta capacidad precisa debe fundamentarse en las clases de altífonos, el tamaño de la habitación y las peculiaridades acústicas, y el volumen premeditado y la calidad deseada de su música.

Un par de altavoces estéreo.

Encajar con los requisitos de energía

Realice encajar los requisitos de capacidad de los altífonos con la capacidad de salida del amplificador o receptor. La capacidad ha de ser igual a la clasificación de impedancia para todos los altífonos. Ciertos altífonos necesitan aproximadamente capacidad que otros.

La sensibilidad del altavoz se expresa en decibelios, que es una medida de la proporción de salida de sonido que se genera con una cantidad concreta de capacidad del amplificador. Por poner un ejemplo, un altavoz con baja sensibilidad (88 a 93 dB) tiende a necesitar mucho más capacidad de amplificación que un altavoz con mayor sensibilidad (94 a cien dB o mucho más) para reproducir y sonar de forma perfecta al mismo nivel de volumen.

Capacidad y Volumen

La capacidad de salida y el volumen del altavoz prosiguen una relación logarítmica, no lineal. Por servirnos de un ejemplo, un amplificador con cien vatios por canal no reproduce el doble de volumen que un amplificador con 50 vatios por canal utilizando exactamente los mismos altífonos. En tal situación, la diferencia en el volumen máximo es sutilmente mayor; el cambio es de solo 3 dB.

Se precisa un incremento de diez dB a fin de que los altífonos suenen el doble de prominente que antes. Un incremento de 1 dB sería solamente observable. Una mayor capacidad del amplificador deja que el sistema maneje los picos musicales con mayor sencillez y menos tensión, lo que da como resultado una mejor claridad general del sonido.

Ciertos altífonos tienen que trabajar un tanto mucho más que otros para conseguir una salida de volumen concreta. Algunos diseños de altífonos son mucho más efectivos que otros para proyectar el sonido de forma traje en espacios libres. Si su salón de escucha es pequeña o transmite bien el audio, posiblemente no necesite siempre un amplificador súper fuerte, en especial con altífonos que son mucho más sensibles a la capacidad. Las habitaciones mucho más enormes, las distancias de escucha mayores o los altífonos menos sensibles requieren mucho más capacidad de la fuente.

Medición de la capacidad de salida

La medida más frecuente de capacidad es media cuadrática, pero los desarrolladores asimismo tienen la posibilidad de proveer valores para la capacidad máxima. El primero señala una salida de energía continua a lo largo de periodos de tiempo, al tiempo que el último señala una salida en rachas cortas. Las informaciones de los altífonos asimismo tienen la posibilidad de enumerar capacidad nominalque es lo que el hablante puede conducir a lo largo de periodos de tiempo.

Controlar un altavoz proveyendo mucho más vatios de los que precisa puede ocasionar distorsión o recorte, pero no es muy probable que se dañe.

Ciertos desarrolladores inflan las informaciones midiendo la capacidad en solo una continuidad, afirmemos 1 kHz, en vez de un rango de continuidad terminado, como 20 Hz a 20 kHz.

En su mayor parte, no puede confundirse si tiene mucho más capacidad a su predisposición, aun si no tiene planeado reproducir música a escenarios de concierto en sus espacios de escucha.

Los amplificadores con clasificaciones de capacidad mucho más altas tienen la posibilidad de marchar sin ser empujados a los límites máximos de salida, lo que sostiene la distorsión baja y la calidad del audio alta.

Los 6 mejores altífonos Klipsch de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *