Guiones gráficos de Flipboard: cómo configurarlos y usarlos

Sea creativo con mini gacetas temáticas

Qué entender

  • Los guiones gráficos solo están libres para individuos distinguidos, incluidos editores y bloggers.
  • Verifique si tiene una sección llamada guiones gráficos en tu Perfil página.
  • Si lo realiza, lleve a cabo click en Realizar un nuevo guion gráfico y prosigue las advertencias.

Este producto cubre de qué forma hacer un guion gráfico de Flipboard en la versión de escritorio de Flipboard a la que se ingresa mediante un navegador en PCs con el sistema operativo de Windows o macOS.

¿Qué es un guion gráfico Flipboard?

Un guion gráfico de Flipboard es una minirevista elegida en Flipboard que deja a los individuos hacer una compilación de contenido mucho más pequeña y mucho más concreta que una gaceta habitual de Flipboard.

De qué manera entender si tiene ingreso a guiones gráficos

Para empezar a modificar Storyboards, va a deber empezar en su cuenta, como lo haría para hacer una gaceta. Storyboards emplea una herramienta de Flipboard llamada Curator Pro. No obstante, es esencial tener en consideración que no todos pueden entrar a Curator Pro. Está libre para editores, bloggers y clientes distinguidos que la compañía ha examinado individualmente en Australia, Canadá, el Reino Unido y los EE. UU.

Para saber si puede hacer guiones gráficos:

  1. Abre Flipboard y haz click en tu Perfil imagen en la esquina superior derecha de la pantalla.

    El icono del perfil de Flipboard.

  2. En el menú que hace aparición, elija Perfil.

    La opción Perfil en Flipboard.

  3. En tu Perfil página, desplácese hacia abajo para poder ver si tiene una sección llamada guiones gráficos. Si lo realiza, los Storyboards están habilitados para usted. En caso contrario, deberá aguardar hasta el momento en que Flipboard abra la aptitud a todos y cada uno de los individuos. No hay forma de pedir la aptitud de hacer guiones gráficos.

    La opción Storyboards en Flipboard

Si tiene la opción de hacer Storyboards, empezar es tan simple como hacer una gaceta. No obstante, antes de empezar, existen algunas cosas que ha de saber:

  • Los guiones gráficos tienen la posibilidad de tener un número con limite de productos elegidos agregados. Flipboard recomienda que los guiones gráficos prosigan el principio de que «cuanto mucho más pequeño, mejor». Por tal razón, la compañía recomienda que unicamente se tienen que escoger de 5 a 12 productos para un Flipboard.
  • Pese a la sugerencia, los guiones gráficos se tienen la posibilidad de dividir en partes. Cada sección no tiene la posibilidad de tener mucho más de diez productos incluidos.
  • La vida útil de un guion gráfico es de unos tres días. Continuarán on-line hasta el momento en que los suprima, no obstante, tras 3 días, el nivel de tráfico que visita un guion gráfico semeja reducir drásticamente.
  • Flipboard escoge guiones gráficos espectaculares para integrar su semanario Más utilizadas opciones Storyboard, con lo que aun si el tráfico ha disminuido, dejar su Storyboard online aún tiene la posibilidad de tener provecho.

De qué manera hacer un guion gráfico de Flipboard

Con esas cosas en cabeza, y si tiene ingreso a ellas, aquí le exponemos de qué forma hacer un guion gráfico.

  1. Desde tu perfil de Flipboard, haz click en Llevar a cabo un nuevo guion gráfico en el guiones gráficos sección.

    La opción de hacer un nuevo guión gráfico en Flipboard.

  2. Se abre un cuadro de diálogo a fin de que ingrese el Título y Descripción de tu guion gráfico. Ingrese estos datos y después lleve a cabo click en Hacer.

    Si no está seguro del título y la descripción que quiere entrar ahora mismo, sencillamente ingrese algo de artículo y escoja algo que tenga por lo menos unos cuantos expresiones para cada campo, puesto que hay letras y números mínimos que cumplir. Debe llenar estos campos antes de poder hacer la gaceta, pero siempre y en todo momento puede mudarlos mucho más adelante.

    La tarjeta de título y descripción para un nuevo guión gráfico de Flipboard.

  3. Ahora, va a acceder a Curator Pro, donde va a poder llenar su gaceta. La gaceta está dividida por la información del encabezado, que incluye el título y la descripción que creó, una imagen y etiquetas de categoría. Es preferible almacenar la imagen en el final para agregarla, puesto que procede de los productos que incluye en el Guion gráfico. Entonces, haz click Añadir etiquetas de tema para añadir las etiquetas que quiere conceder a su gaceta.

    Si lo quiere, puede llenar toda la información del encabezado tras haber añadido productos a su Storyboard. En ciertos casos, el guion gráfico toma forma conforme añade productos, lo que significa menos cambios en la información del encabezado tras el hecho si cambia las direcciones a lo largo de la creación.

    La opción Agregar etiquetas de tema en Flipboard.

  4. En el Añadir etiquetas de tema cuadro de diálogo que hace aparición, empieze a redactar una keyword para su primera etiqueta. Aparecerá una lista de keywords socias, elija la que mejor se ajuste a su Storyboard. Repita este desarrollo hasta el momento en que tenga las etiquetas que quiere utilizar, hasta un total de cinco. En el momento en que haya terminado, lleve a cabo click en Ahorrar.

    Cómo guardar etiquetas de tema en un guión gráfico de Flipboard.

  5. Para añadir el cuerpo del guion gráfico, desplácese hacia abajo hasta el Que disfrutes tu guion gráfico. sección. Allí hallará un cuadro de artículo donde puede entrar una dirección de Internet para el guion gráfico o puede añadir un título de sección. Con independencia de la opción que escoja, sencillamente presione Entrar en su teclado para añadir la selección.

    Dónde ingresar la URL de un artículo o un título de sección para un guión gráfico.

    Una cosa que debe tomar en consideración al hacer un Guion gráfico es el orden con el que ingresa los elementos en la gaceta. Por servirnos de un ejemplo, si quiere tener un producto, 2 partes tituladas (con productos) y después un producto final, primero debe entrar la dirección de Internet del primer producto y apretar Entrar. Entonces ingrese el nombre de todas ámbas partes, presionando Entrar tras cada uno de ellos (mucho más abajo vas a ver de qué manera añadir productos a estas partes). Y finalmente, ingresarás el último producto que quieres integrar y presionarás Entrar. Puede reorganizar elementos en el guion gráfico arrastrando y soltando, pero puede ser temperamental, con lo que algo de planificación anterior puede ser útil.

  6. Si escoge hacer un título de sección, en el momento en que empieze a redactar en el campo de artículo, aparecerán ciertas opciones bajo el campo de artículo. Aquí puede escoger el tamaño de las imágenes en miniatura para cada elemento de esa sección del Guion gráfico y si quiere o no que todos los elementos de la sección esté numerado. Realice sus escojas y presione Entrar en tu teclado. Entonces, repita este desarrollo para cualquier sección que quiera añadir.

    Las opciones al crear una nueva sección de Storyboard en Flipboard.

  7. Para añadir historias a una sección en Storyboard, toque Modificar en el radical derecho del título de la sección.

    La opción Editar en una sección de Storyboard en Flipboard.

  8. Esto abre la sección para modificar. Se semeja a las opciones que se dieron a conocer en el momento en que lo creaba y es donde puede cambiar el tamaño de las miniaturas que aparecerán en el Storyboard final si lo quiere. O, puede emplear el campo de artículo en la sección para entrar las dirección de Internet que quiere integrar. Tras pegar la dirección de Internet en el campo de artículo, presione Entrar en tu teclado.

    Las opciones para agregar y editar una sección en un guión gráfico de Flipboard.

  9. La novedosa dirección de Internet aparecerá en la sección. Si quiere modificar el título o la descripción de la dirección de Internet, presione Modificar en el radical derecho de la dirección de Internet. En el momento en que haya terminado, realice click en Ahorrar.

    Cómo editar una URL en un guión gráfico.

  10. Repita este desarrollo para añadir productos y partes hasta el momento en que haya compendiado todo el contenido que quiere integrar en el guion gráfico. En el momento en que haya terminado, puede regresar y llenar los campos del encabezado que suprimió antes. Particularmente, si quiere añadir (o cambiar) la imagen primordial del guion gráfico, desplácese hasta la parte de arriba y elija la imagen o el marcador de situación de la imagen.

  11. En el cuadro de diálogo que hace aparición, escoja la imagen que quiere utilizar para su guion gráfico y lleve a cabo click en Ahorrar.

    Cómo configurar la imagen de portada en un Flipboard Storyboard.

  12. En el momento en que haya terminado de añadir contenido a su guion gráfico, lleve a cabo click en Avance en la parte de abajo de la página para conseguir una perspectiva de de qué forma se va a ver su guion gráfico finalizado. Si está satisfecho con el aspecto del guion gráfico, lleve a cabo click en Divulgar.

    Tras añadir el título y la descripción del guion gráfico, se guardará de manera automática toda vez que cambie algo. En consecuencia, puede empezar con un guion gráfico, o aun hacer uno, y aguardar hasta después para finalizarlo o publicarlo sin perder el trabajo que hizo.

    Las opciones de vista previa y publicación en un guión gráfico de Flipboard.

  13. Vas a recibir un mensaje de confirmación donde vas a poder comprobar el título que creaste y las etiquetas que escogiste. Asimismo puede decantarse por divulgar el guion gráfico en este momento o en algún instante más adelante. En el momento en que haya hecho su selección, realice click en Corroborar publicación. Si cambia de opinión, lleve a cabo click en Anular.

    El cuadro de diálogo de confirmación de publicación en un Storyboard para Flipboard.

  14. Se publicará el Guion gráfico, volverá a su página de perfil y se va a abrir una ventana para comunicar donde va a poder comunicar su Guion gráfico en Flipboard, Twitter y otras comunidades, o va a poder copiar la dirección de Internet del Guion gráfico para compartirlo con otros. usando su correo u otras herramientas de comunicación.

    Las opciones para compartir una vez que publica un Storyboard en Flipboard.

Verifique Analytics en 24 h

Cuando se publique su guion gráfico, van a pasar precisamente 24 h antes que logre ver los análisis sobre su desempeño, pero en el momento en que estén libres, puede localizarlos cliqueando en el icono del gráfico en la miniatura del guion gráfico en su perfil. Asimismo puede modificar el guion gráfico cualquier ocasión cliqueando en el icono del lapicero.

Cómo editar un guión gráfico y realizar un seguimiento de los análisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *