Cómo utilizar la función If() de Google Sheets
Empleo de la fórmula If() para funcionalidades lógicas
Qué entender
- la sintaxis es = si (prueba, entonces_verdadero, de lo contrario_valor).
- Hay tres razonamientos en la función If() de Hojas de cálculo de Google plus: Prueba, Entonces_verdaderoy Valor en caso contrario.
- En Hojas de cálculo de Google plus, la instrucción If() se ingresa escribiendo en una celda; hace aparición un cuadro de recomendaciones para asistir.
Este producto enseña de qué manera utilizar la función If() de Hojas de cálculo de Google plus. Las normas se aplican a cualquier navegador de hoy y a la app Hojas de cálculo.
El propósito de la función Google plus If ( )
La función If() prueba si alguna condición en una celda es verídica o falsa.
- Si la condición es verídica, la función efectuará una operación.
- Si la condición es falsa, la función efectuará una operación diferente.
La prueba inicial de verdadero o falso, tal como las operaciones de rastreo, se establecen con los razonamientos de la función.
Hacer nido sentencias If( ) para evaluar múltiples condiciones y efectuar distintas operaciones en dependencia del resultado de las pruebas.
La sintaxis y los razonamientos de la función If()
La sintaxis de una función hace referencia al formato en el que hay que señalar la función. Incluye el nombre de la función, corchetes, separadores de coma y razonamientos.
La sintaxis de la función If() es:
=if(test, then_true, otherwise_value)
género de datos = «código»>
Los tres razonamientos de la función son:
- Prueba: un valor o expresión que se prueba para poder ver si es verdadero o falso
- Entonces_verdadero: la operación que se realiza si la prueba es verídica
- Valor_de lo opuesto: la operación que se efectúa si la prueba es falsa
los valor_de lo opuesto El razonamiento es opcional, pero debe detallar los 2 primeros razonamientos a fin de que la función se procese adecuadamente.
Ejemplo de la función If() de Hojas de cálculo de Google plus
En la fila 3, la función If() devuelve múltiples desenlaces como:
=if(A2=200,1,2)
género de datos = «código»>
Este caso:
- Pruebas para poder ver si el valor en la celda A2 es igual a 200 (el prueba razonamiento)
- Si es de esta forma, la función exhibe el valor. 1 en la celda B3 (la entonces_verdadero razonamiento)
- Si A1 es diferente a 200, la función exhibe el valor 2 en la celda B3 (la opción valor_de lo opuesto razonamiento)
Si se niega a entrar un valor_de lo opuesto razonamiento, Hojas de cálculo de Google plus va a devolver el valor lógico falso.
De qué manera entrar la función If( )
En contraste a Excel, Google plus Sheets no utiliza cuadros de diálogo para razonamientos de función. En cambio, tiene un cuadro de sugerencia automática que hace aparición en el momento en que redacta el nombre de la función en una celda.
Para entrar a la función:
Haz click en la celda B3 para transformarla en la celda activa.
Redacta el signo igual ( = ) seguido del nombre de la función si.
Conforme redacta, hace aparición el cuadro de recomendaciones automáticas con los nombres de las funcionalidades que empiezan con la letra yo.
En el momento en que SI hace aparición en el cuadro, lleve a cabo click en él para entrar el nombre de la función y paréntesis de apertura o corchetes en la celda B3.
Haz click en la celda A2 en el papel de trabajo para entrar esa referencia de celda.
Tras la referencia de celda, escriba el símbolo igual (=) seguido del número 200.
Introduzca una coma para llenar el prueba razonamiento.
Redacta 2 seguido de una coma para entrar este número como el entonces_verdadero razonamiento.
Redacta 1 para ingresar este número como el valor_de lo opuesto razonamiento. No ingrese una coma.
Prensa Entrar para insertar un paréntesis de cierre ) y para llenar la función.
El valor 1 debe manifestarse en la celda B3, ya que el valor en A2 es diferente a 200.
Si clickea en la celda B3la función completa hace aparición en la barra de fórmulas sobre la hoja de cálculo.