Cómo usar los modos de fusión en Photoshop

Obtén imágenes pasmosas con esta polivalente herramienta de Adobe

Los métodos de fusión de Adobe Photoshop afectan la manera en que interaccionan los tonos de 2 o mucho más capas. Puede utilizarlos para hacer efectos atrayentes y activos con solo unos pocos clicks. Los diversos tipos de métodos de fusión y lo que hacen no son siempre obvios por sus nombres, pero cada uno de ellos tiene una función concreta. En el momento en que aprenda las diferencias, puede conseguir una pluralidad de looks espectaculares en segundos.

Aquí le exponemos de qué manera utilizar los métodos de fusión de Photoshop a fin de que sus imágenes se vean excelentes, adjuntado con un comprendio de de qué forma marchan todos ellos.

Las normas de este producto se aplican a Photoshop CS5 y ediciones siguientes.

De qué forma emplear los métodos de fusión de Photoshop

Photoshop tiene dentro 29 opciones distintas en seis conjuntos, que puede localizar en la ventana Capas. En dependencia de la herramienta que esté empleando, asimismo puede ver un menú desplegable en la barra de herramientas de opciones cerca de la parte de arriba de la pantalla. Aquí se enseña de qué forma aplicarlos y presenciar con ellos para poder una pluralidad de efectos.

  1. Importe una imagen que quiera cambiar a Photoshop.

  2. Elige el Novedosa cubierta botón en el Capas ventana para hacer una exclusiva cubierta.

    Una captura de pantalla de Photoshop con el botón Nueva capa resaltado

  3. Para emplear un color para conjuntar con la imagen, escoja Modificar > Completar.

    Una captura de pantalla de Photoshop con el comando Rellenar resaltado

    De forma alternativa, presione Mayús+F5 en tu teclado.

  4. Escoja Color.

    Una captura de pantalla de Photoshop con la opción Color en el menú Relleno resaltada

  5. Elija un color del Selector de color y escoja OK.

    Una captura de pantalla de Photoshop que muestra la ventana Selector de color con el botón Aceptar resaltado

  6. Clickear OK en el Completar ventana finalmente su decisión de color.

    Una captura de pantalla de Photoshop con el botón Aceptar en la ventana Rellenar resaltada

  7. En este momento, solo debería ver la cubierta superior con el color que eligió.

    Una captura de pantalla de Photoshop que muestra una capa de color sólido

  8. Para utilizar métodos de fusión, escoja la cubierta superior, entonces realice click en el Presiona el menú en el Capas ventana, al costado Transparencia.

    Una captura de pantalla de Photoshop con el menú de modos de fusión resaltado

    De manera ya establecida, el menú del modo de fusión afirmará Habitual.

  9. Elija distintas opciones del menú para poder ver de qué manera afectan a la imagen subyacente.

    Una captura de pantalla de Photoshop con el menú de modos de fusión resaltado

    En Adobe CC 2019 y ediciones siguientes, solo debe pasar el mouse sobre los métodos para conseguir una perspectiva de los cambios que efectuará. En ediciones anteriores, debe escoger un método para poder ver lo que hace.

  10. Experimente con distintas colores y métodos para hacer los efectos que quiere. Asimismo puede perjudicar la intensidad de ciertos métodos ajustando la transparencia en las capas que está mezclando.

De qué forma utilizar los métodos de fusión de Photoshop con herramientas

Puede realizar mucho más con los métodos de fusión de Photoshop que sencillamente poner un color en una imagen. Puede emplear herramientas de selección para encontrar el efecto. Asimismo puedes emplear distintas bloques de color en solo una cubierta para hacer una mezcla.

Algunas herramientas, como Pincel, Cubo de pintura y Forma, tienen un menú de métodos de fusión dedicado que le ofrece mucho más control. Está en la barra de opciones a la vera de Transparencia. Escoja el modo perfecto que quiere usar y después use la herramienta comunmente para poder ver los efectos.

Una captura de pantalla de Photoshop con el menú Modo en la barra de herramientas Opciones resaltado

Géneros de métodos de fusión en Photoshop

Antes de empezar a utilizar los métodos de fusión, posiblemente quiera tener un concepto básica de lo que hacen. Aquí existen algunos términos que van a ser útiles para entender lo que hace cada licuadora:

  • Color de base: el color que está en la cubierta.
  • color de mezcla: el que está aplicando, por servirnos de un ejemplo, con la herramienta Pincel.
  • color de resultado: el resultado final una vez que el modo perfecto de fusión concluya de trabajar en la base y los tonos de fusión.

Como un ejemplo fácil, si tiene un tazón de agua que tiene dentro colorante alimenticio azul (el color base) y añade unas gotas de colorante alimenticio amarillo (el tono de mezcla), el color final (al entremezclarlos) es verde.

Los métodos de fusión de Photoshop, no obstante, hacen mucho más que sencillamente combinar colores. Aquí están todos y cada uno de los métodos y lo que hacen.

Sólo algunas de las herramientas tienen la posibilidad de emplear exactamente las mismas opciones de fusión. Esta es una lista completa de todas y cada una de las opciones libres. En dependencia de la tasa de bits de su imagen, asimismo puede perder el ingreso a ciertos métodos de fusión. Los métodos de fusión asimismo tienen la posibilidad de actuar de forma diferente en dependencia de si los está aplicando a capas o herramientas.

Habitual

El conjunto Habitual de métodos de fusión es un conjunto ya establecido. El color final siempre y en todo momento va a ser el tono de mezcla, el color base o los dos, sin combinar.

  • Habitual: El color final es exactamente el mismo que el tono de fusión. El modo perfecto habitual es la opción ya establecida que no cambia nada; si utiliza verde con la herramienta Pincel, los pixeles van a ser verdes.
  • Disolver: Photoshop escoge de forma aleatoria el tono de cada pixel dependiendo de la transparencia de la cubierta. Por poner un ejemplo, si pinta amarillo sobre azul con una transparencia del 50 %, media parta de los pixeles van a ser amarillos y la mitad azules.
  • Detrás: Su herramienta solo afectará a los pixeles con transparencia (o sea, «vacíos»).
  • Claro: Su herramienta va a hacer que los pixeles que modifique sean con transparencia.

Obscurecer

El conjunto Obscurecer siempre y en todo momento da como resultado colores mucho más oscuros que los que tenía al comienzo. En la mayoría de los casos, ninguno de estos métodos de fusión perjudica el negro en la base o mezcla colores o capas.

  • Obscurecer: Photoshop sustituye cualquier pixel en el color base con alguno en el tono de mezcla que sea mucho más obscuro. El resultado es una combinación de los 2.
  • Multiplicar: multiplica los valores RGB del color base y el tono de fusión y después los divide por 255 para generar el color final. Por servirnos de un ejemplo, colorado puro (RGB 255,0,0) y 50 % de gris (RGB 128,128,128) da como resultado un color colorado obscuro con valores 128,0,0.
  • Color quemado: Photoshop incrementa el contraste entre la base y mezcla los colores para obscurecer la base.
  • De combustión lineal: Photoshop disminuye la luz para obscurecer el color base.
  • Color mucho más obscuro: Photoshop exhibe el valor mucho más obscuro entre la base y los tonos de mezcla sin un resultado de color distinto.

Aligerar

Los métodos del conjunto Lighten son opuestos a los del conjunto Darken. En la mayoría de los casos, no afectan el blanco en la base ni intercalan colores o capas, y siempre y en todo momento crean una paleta mucho más clara.

  • Aligerar: Lighten es lo contrario a Darken: El color final es el mucho más claro de la base o mezcla.
  • Pantalla: Pantalla es lo contrario a Multiplicar. En vez de hallar el producto de los colores base y de mezcla, Screen multiplica sus inversos y los divide por 255. El color final es el inverso de esa contestación. Entonces, utilizando el ejemplo previo de colorado y 50 % de gris, Screen multiplica 0,255,255 por 128,128,128 y lo divide por 255 para conseguir un valor de 0,128,128. El color final es el inverso, una lectura rápida con valores de 255.128.128.
  • Sobreexposición de color: Photoshop disminuye el contraste entre la base y mezcla los colores para aclarar la base. Color Dodge es lo contrario a Color Burn.
  • Sobreexposición lineal (añadir): Photoshop añade los valores de la base y combina los colores.
  • Color mucho más claro: Photoshop exhibe el valor mucho más claro entre la base y los tonos de mezcla sin un resultado de color distinto. El color mucho más claro es lo contrario al color mucho más obscuro.

Contraste

El conjunto Contraste cambia y optimización los valores de contraste entre la base y los tonos de fusión al tratar el tono de fusión como una fuente de luz. Los procesos son en general composiciones de métodos de fusión Obscurecer y Aclarar. Estos métodos de fusión suprimen áreas con un 50 % de canas.

  • Contemplar: Photoshop aplica un display a las áreas visibles del color base y multiplica las partes oscuras.
  • Luz tenue: Luz despacio aplica Aclarar si el tono de fusión es mucho más claro que un 50 % de gris; aplica un Obscurecer si el tono de fusión es mucho más obscuro.
  • Luz dura: El resultado va a ser una Pantalla para un valor de color de mezcla mucho más refulgente y un Multiplicar para uno mucho más obscuro.
  • Viva luz: Photoshop ajusta el contraste del color base (o sea, Subexponer color o Sobreexponer color) en función de si el tono de fusión es mucho más claro o mucho más obscuro que un 50 % de gris.
  • Luz lineal: Linear Light efectúa un Linear Burn o Linear Dodge (Add) en dependencia de si el tono de fusión es mucho más claro o mucho más obscuro que el 50 % de gris.
  • Luz pin: si el tono de fusión es mucho más claro que un 50 % de gris, Photoshop sustituye los pixeles mucho más oscuros. Un color de mezcla mucho más obscuro provoca que Photoshop sustituya los pixeles mucho más claros.
  • Mezcla dura: Hard Mix es un método de fusión radical que añade los valores RGB de los colores base y de fusión. Para cada valor, si la suma es 255 o mayor, se transforma en 255. Las sumas inferiores a 255 se redondean a 0. Los colores resultantes van a ser uno de los próximos: blanco, negro, colorado, verde, azul, amarillo, magenta o cian

Comparativo

Los métodos de fusión en el conjunto Comparativo se enfocan en las diferencias entre los colores base y de fusión.

  • Diferencia: El color final es la diferencia entre los valores de los colores base y de fusión. Siempre y en todo momento resta el menos refulgente del mucho más refulgente.
  • Exclusión: Exclusión es afín a Diferencia, pero los colores resultantes tienen menos contraste que los que crea el modo perfecto.
  • Substraer: Photoshop resta el tono de fusión del color base y los valores negativos se redondean a cero.
  • Dividir: Photoshop divide el color base por el tono de fusión.

Color

Los métodos de fusión en el conjunto Color mezclan distintas características de los colores base y de fusión (a entender: tono, saturación y iluminación) para hacer colores resultantes.

  • Matiz: El color final tiene el matiz del color de fusión con la iluminación y saturación del color base.
  • Saturación: El resultado tiene la saturación del color de la mezcla y la iluminación y el matiz de la base.
  • Color: El color final tiene el tono y la saturación del color de fusión y la iluminación de la base.
  • Iluminación: El resultado tiene la iluminación del color de la mezcla y el tono y la saturación de la base.

Usos de los métodos de fusión de Photoshop

En este momento que sabe dónde se encuentran los métodos de fusión y qué hacen, aquí existen algunas recomendaciones sobre de qué forma puede emplearlos.

  • Disolver: Úselo con la herramienta Pincel para hacer un efecto de tiza sobre un fondo sólido.
  • Mezcla dura: se usa para hacer un estilo pop-art monocromático.
  • Contraste: Métodos de empleo en el Contraste conjunto para corregir de manera rápida fotografías sobreexpuestas o subexpuestas.
  • Claro: Use esto para llevar a cabo de manera fácil efectos de esténcil creando formas con transparencia.
  • Pantalla: este modo de fusión es bueno para conjuntar imágenes o añadir texturas. Por servirnos de un ejemplo, puede Proyectar una imagen de niebla sobre una toma de una localidad para hacer un estado anímico diferente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *