Cómo restar en Google Sheets
Use fórmulas de Google plus Sheets para restar 2 o mucho más números
Qué entender
- Para restar, use el signo menos (-) o la función MENOS.
- Al calcular cualquier fórmula o función, debe empezar con un signo igual (=).
- El orden de las operaciones asimismo se aplica a las hojas en el momento en que se calculan números.
Este producto enseña 2 maneras de restar en Hojas de cálculo de Google plus. Las normas se aplican a cualquier navegador y a la app Hojas de cálculo.
Use el signo menos para restar en las hojas de Google plus
En el momento en que restas en papel, empleas el signo menos ( – ) símbolo entre los números, que asimismo es de qué manera lo realiza Google plus Sheets. La única diferencia es que te refieres a celdas en vez de números.
Por servirnos de un ejemplo, para restar 2 números en papel, escribirías algo como 45-17. Google plus Sheets puede realizar esto, pero se refiere a las celdas en vez de los valores, como B1-C3.
A fin de que esta fórmula de resta ande en Hojas de cálculo de Google plus, antecede la ecuación con el signo igual ( = ), como esto:
=B1-C3
Como se expone en el ejemplo previo, debe redactar las pretensiones de la fórmula en la celda que mostrará el resultado. O sea A1 en la imagen de exhibe.
Puede combinar números reales si no posee una celda con ese valor. Aquí hay un caso de muestra de eso:
=150-B1-C3
Conforme emplea la barra de fórmulas en Hojas de cálculo de Google plus, cada color de la fórmula se expone en las referencias de celda que corresponden. Esto lo asiste para efectuar un rastreo de lo que hace y es útil conforme añade mucho más partes para hacer una fórmula mucho más extendida.
De qué manera restar utilizando la función MENOS
Otra forma de restar en Hojas de cálculo de Google plus es emplear la función de resta, llamada MENOS. El único inconveniente con este procedimiento es que marcha con solo 2 números.
La sintaxis de esta fórmula es un tanto diferente a en el momento en que emplea el guion para restar. Es así como se vería restar A2 de A1:
= MENOS (A1, A2)
Para ver esta fórmula como el primer procedimiento previo, podríamos escribirla de esta manera con exactamente el mismo resultado:
=A1-A2
El orden de los términos es esencial. En el momento en que se intercambian las referencias A1 y A2 en la fórmula previo, el resultado es -70 en tanto que la fórmula resta 120 de 50.
Asimismo puede entrar un número, así sea en los dos espacios numéricos o en uno, de esta manera:
= MENOS (45, A3)
Recuerda el orden de las operaciones
Las ecuaciones de todo género en general se calculan en orden de izquierda a derecha, con la excepción de que algunas cosas se calculan antes que otras. La precedencia de lo que se calcula primero tiene por nombre el orden de las operaciones, y prosigue esta secuencia:
- Paréntesis: En orden del paréntesis mucho más de adentro al mucho más de afuera.
- Exponentes: en general representados con un símbolo de intercalación ( ^ ).
- Multiplicación y división: Representado con * y /respectivamente.
- Suma y resta: Rendido con + y –respectivamente.
Tome esta fórmula como un caso de muestra:
=(3+3)*2^2-((1+2))+3
Es de esta forma como Google plus Sheets maneja todos esos números:
Toma 3+3 para hacer 6*2^2-((1+2)+3).
Toma 1+2 para facilitar como 6*2^2-(3+3).
Toma 3+3 para llevar a cabo 6*2^2-6.
Calcula el valor de 22 sencillamente como 6*4-6.
Multiplica 6 y 4 para llevar a cabo 24-6.
Resta 6 de 24 para generar 18.
Fórmulas mucho más complicadas
La fórmula de resta, ya que marcha con varios términos distintas, asimismo puede utilizar referencias de celdas en vez de números, y asimismo puede calcular funcionalidades conforme soluciona las operaciones matemáticas.
No hay límite práctico para los términos, valores y funcionalidades que puede usar en la fórmula de resta. Por servirnos de un ejemplo, la próxima fórmula, pese a ser bien difícil de conducir, es sintácticamente adecuada:
=((3+3)^4)*(suma(a1:a6)-150*(menos(c3,d45)
Por esa razón las referencias de celdas codificadas por colores de Google plus Sheets asisten a transcribir fórmulas complicadas en documentos como balances económicos y también reportes de final de año.